7 comidas Típicas Chilenas Imperdibles en estas Fiestas Patrias 2023

¡Las Fiestas Patrias 2023 están a punto de llegar y sabemos que estás contando los días para probar la variada gastronomía de nuestro país! En este artículo, recordaremos 7 platos clásicos que debes probar una vez en tu vida si eres chileno de corazón o si estás de visita por nuestro país.

Las 7 Comidas Típicas Chilenas que Debes Probar en estas Fiestas Patrias

1. Empanadas

Las empanadas son una auténtica joya de la gastronomía chilena y un imprescindible en las Fiestas Patrias. Si bien hay muchos tipos, la clásica “empanada de pino” es una de las preferidas por todos, y es que su deliciosa combinación de sabores horneados hasta obtener un dorado y crujiente exterior pero suave relleno, la convierten en un clásico que se come durante todo el año. No hay Fiestas Patrias en Chile sin empanadas, y cada región tiene su toque especial.

2. Asado

Quizás no es un plato y tampoco es único de nuestro país, pero el asado es otro infaltable en las Fiestas Patrias de todos los chilenos. Y es que no solo es un festín de carnes y verduras a la parrilla, sino también un espacio que reúne y contagia alegría por todas las fondas del país. En una parrilla chilena podrás ver cortes como costillar, choripanes, pollos, longanizas, carnes y más. Acompañado de su buena ensalada chilena, pebre y como es de esperar, un rico y dulce vino. El asado es una experiencia que representa la esencia de la cultura chilena y nuestra pasión por celebrar con nuestros seres queridos.

3. Humitas

Las humitas son un plato típico chileno muy popular durante las fiestas patrias. Consisten en una masa de choclo mezclada con diferentes condimentos y envuelta en hojas de maíz, cocinadas al vapor o a fuego lento. Su textura suave mezclado con su sabor dulce y cremoso las convierten en una experiencia culinaria única de nuestro país. Las humitas se disfrutan como plato principal, entradas o acompañamiento y siguen siendo un clásico de la gastronomía chilena. Si estas en Chile ¡No te pierdas la oportunidad de probarlas!

4. Pastel de Choclo

El pastel de choclo es un plato emblemático de la cocina chilena y el favorito de muchos hogares del país. Se trata de un delicioso pastel gratinado, cuya base está hecha de carne de vacuno, pollo, cebolla y condimentos, cubierta con una suave masa de choclo cuyo olor al prepararse envuelve a la familia en torno a un plato irresistible que mezcla sabores salados y dulces que harán que te repitas durante todo septiembre.

5. Mote con Huesillo

Si bien se puede conseguir durante todo el año, en las Fiestas Patrias no puede faltar el mote con huesillo. Nuestra bebida típica y refrescante te entrega la cuota de dulzor precisa para recorrer las fondas y disfrutar todas las actividades. Su preparación consiste en mote cocido y endulzado, combinado con duraznos deshidratados que le aportan un sabor dulce y jugoso. El mote con huesillo es ideal para empezar a disfrutar el auténtico sabor chileno durante este 18 de septiembre.

6. Sopaipillas

Las sopaipillas son el salvavidas de todos los estudiantes y trabajadores que se mueven durante el año por la ciudad, pero también es una de las comidas típicas durante las Fiestas Patrias. Estas delicias fritas, hechas a base de masa de zapallo, se sirven calientes, crujientes y se pueden disfrutar solas o acompañadas de pebre y diferentes aderezos. También existe su versión llamada “Sopaipillas pasadas” en donde la masa frita se baña en chancaca y otras especias entregando un plato dulce y reconfortante. Sea cual sea tu preferida, las sopaipillas son irresistibles y te brindarán una experiencia chilena llena de sabores y texturas.

7. Curanto

Nos trasladamos al sur de nuestro país con un clásico de nuestro hermoso Chiloé. El curanto es un plato típico chileno que consiste en la cocción de diversos ingredientes, como mariscos, carnes y papas, en un hoyo cavado en la tierra y cubierto con hojas de pangue y tepes. Esta preparación tradicional le otorga un sabor único y ahumado que sorprende a todos los espectadores de esta laboriosa preparación. Acompañado de milcao y chapalele, el curanto es una experiencia culinaria imperdible en la cultura de los chilenos y que por su puesto puedes probar su versión en ollas especiales que suelen venderse en diferentes restaurantes a lo largo del país.

¿Antojado? Ahí tienes siete comidas típicas chilenas imperdibles para que explores, pruebes y descubras nuevos sabores durante estas Fiestas Patrias. Sea cual sea tu favorito, cada plato representa una parte de la rica cultura culinaria de nuestro país, ¡así que no pierdas la oportunidad de probar estas delicias tradicionales y de paso disfrutar en familia estas fiestas patrias!

La Histórica Calle Florida

La Histórica Calle Florida

La calle Florida es una de las calles más famosas y recorridas de la Provincia de Buenos Aires. Esta calle tiene muchísima historia por detrás además de ser la primer peatonal del País, esta tiene su inicio en la Av. Rivadavia y finaliza en la Plaza San Martín. En Calle Florida se encuentran locales con las marcas más reconocidas, además de ropa, artesanía,libros, calzados, y mucho más. También se puede disfrutar de los hermosos espectáculos callejeros de cantantes, guitarristas, bandas de folclore y bailarines de tango.

Galerías para disfrutar en la Calle Florida

Galería Güemes
Conocida como uno de los patrimonios Arquitectónicos de la ciudad de Buenos Aires. Esta increíble construcción rinde homenaje a uno de los mayores héroes de la provincia de Salta: General Martín Miguel de Güemes.Dentro de la Galería se encuentran diferentes oficinas, y locales de diferentes marcas, pero lo que más se destaca es el mirador donde se puede apreciar el avance de la ciudad

Galería Pacífico
Monumento Histórico Nacional, el Shopping Mall Galería Pacífico es uno de los edificios con más historia sobre el arte y moda en Argentina, donde se encuentran la galería de comercios y las oficinas de ferrocarril. Tiene casa de cambio, un salón de lustrado, visitas guiadas y diferentes sectores de turismo.

¿Donde hospedar cerca de la calle Florida?
Además de ser un lugar para ir de compras y recorrer un poco de la historia de Buenos Aires, también es un lugar muy comodo para encontrar alojamiento ya que podemos encontrar hoteles desde 3* y 4* por la zona que son muy recomendados, además de tener un gran servicio, uno de ellos es la exitosa franquicia que se estableció con sus Hoteles en Buenos Aires, Holiday Inn Express situados en el corazón de la ciudad tienen su sede central en el barrio de Puerto Madero una zona histórica de la ciudad.

Disfruta las comodidades de uno de los mejores hoteles de Sudamérica, estamos ubicados en:
Buenos Aires, Argentina.
Iquique, Chile.
Las Condes, Santiago de Chile.
Antofagasta, Chile.
Temuco, Chile.
Concepción, Chile.
Puerto Montt, Chile.
Aeropuerto Santiago de Chile.

Fiesta de La Tirana: cuándo, dónde y por qué ir

La Fiesta de La Tirana es una celebración de carácter religioso que, año a año, se realiza en el pueblo de La Tirana, ubicado en la comuna de Pozo al Monte (región de Tarapacá). Este poblado, de no más de 560 habitantes, llega a recibir más de 250.000 personas durante la semana en la que se lleva a cabo la festividad que honra a la Virgen del Carmen, convirtiéndose en la fiesta religiosa de mayor convocatoria no solo en el norte grande, sino de todo el país.

¿Cuándo se celebra la fiesta de La Tirana?
El pueblo de La Tirana -ubicado en plena Pampa del Tamarugal, a unos 80 kilómetros de Iquique- comienza a prepararse para la celebración varios meses antes de que los miles de peregrinos lleguen hasta aquí tanto para agradecer y venerar a la Virgen como para presenciar las diversas manifestaciones culturales.
Esta antelación se relaciona con la confección de los llamativos trajes que visten a los bailarines de La Tirana. Hablamos de indumentaria con gran nivel de detalle, la cual adorna a quienes -durante horas- danzarán al ritmo de diversos bailes, como las populares diabladas o los caporales.

Entonces, ¿cuándo se celebra la fiesta de La Tirana? Si no quieres perderte ningún hito de la fiesta más grande de Chile, toma nota del cronograma de actividades: 10 de julio. Este es el real inicio de la fiesta La Tirana Iquique.

Cabe destacar que este es el segundo año que los profesionales de nuestra institución tienen la oportunidad de perfeccionarse gracias a una alianza estratégica entablada con la Universidad de Chile y a la beca que Fundación Coanil otorga a sus colaboradores.

La fiesta de La Tirana, por ser la fiesta religiosa más grande del país, es un espectáculo que todos los chilenos -y turistas extranjeros- deberían presenciar. Una celebración de fe, danza y cantos en honor a la Virgen del Carmen que se toma prácticamente una semana completa. ¿Te animas a ser parte de esta instancia?

Desde Iquique, puedes alquilar un auto para moverte con mayor tranquilidad, o tomar un tour para ir a Pozo al Monte y La Tirana. Son aproximadamente 55 km. desde la ciudad hasta el pueblo.
Desde Santiago, lo más conveniente es tomar un avión hasta el Aeropuerto Diego Aracena -situado a unos 45 km. al sur de Iquique (aproximadamente 25 minutos en auto)- y luego continuar hacia Pozo al Monte.

5 motivos para disfrutar de la nieve en Chile con Holiday Inn Express Santiago

La Cordillera de los Andes corona Santiago de Chile y ofrece a los viajeros una gran diversidad de alternativas para disfrutar todo el año. Sin embargo, el invierno tiene algo especial y se nota al bajar del avión. Esponjosas capas de nieve decoran las cumbres de los cerros, una vista espectacular para aquellos que aman el esquí o el snowboard.

¿Qué hace a esta ciudad tan ideal para disfrutar de un paseo de ski Chile? Descúbrelo, a continuación:

1. La nieve está más cerca de lo que imaginabas
Los principales centros de esquí de la capital se ubican a menos de 70 kilómetros rel=”nofollow” del Holiday Inn Express Santiago. Entre ellos, destaca Valle Nevado -el más grande de Sudamérica- un predio de lujo en donde se pueden realizar múltiples actividades de nieve. El Colorado, La Parva, Farellones y Portillo son otras alternativas de la zona.

2. Puedes visitar un bonito pueblo de montaña
Si planeas hacer tu viaje ski Chile en familia, y quieren un día de descanso en vez de animarse a las pistas, pueden recorrer Farellones, el hermoso pueblo de montaña cercano a los centros. En invierno es un lugar mágico: sus casas de maderas cubiertas por nieve brillante parecen sacadas de una película. Lo mejor es quedarse a ver cómo cae el sol sobre Santiago: los colores son ideales para una buena sesión de fotos.

3. Valle Nevado y Portillo organizan eventos soñados
Estos centros se caracterizan por dedicarle semanas enteras a ciertas temáticas para entretener a los entusiastas de la nieve. Ambos cuentan con eventos para toda la familia, con animación infantil, juegos y actividades gourmet, como festivales de vino, clases de cocina con chefs reconocidos y degustaciones de platos. ¿Lo mejor de todo? Todas estas actividades son compatibles con una divertida jornada de ski. Para más detalle, puedes revisar el calendario de Valle Nevado o la lista de actividades de Portillo.

4. Farellones ofrece divertidas actividades
No todo es ski y snowboard. En el parque de montaña Farellones puedes disfrutar actividades para toda la familia, como canopy de 180 metros, tubing o recorrer el lugar en la silla panorámica. También puedes iniciarte en el deporte blanco en la Magic Carpet, dos cintas transportadoras de 100 metros ideales para quienes recién comienzan a experimentar con la nieve.

5. Satisface tus ganas de adrenalina
Si te encantan los deportes extremos, quizás el Heliski de Valle Nevado sea la actividad para ti. Un helicóptero te dejará en una zona de nieve totalmente virgen, donde serás tú el encargado de trazar los recorridos que más te apetezcan. Con la ayuda de guías de montaña de mucha experiencia, equipamiento especial y un protocolo de seguridad que responde a los más altos estándares, será un día que no podrás olvidar.

¿Te llamó la atención alguna de estas alternativas? Puedes acceder a todas ellas desde el Hotel Holiday Inn Express Santiago (Las Condes), un lugar que te permite disfrutar de lo mejor de la zona central en invierno.

Adicionalmente, te invitamos a disfrutar las comodidades de uno de los mejores hoteles de Sudamérica, estamos ubicados en:
Buenos Aires, Argentina.
Iquique, Chile.
Las Condes, Santiago de Chile.
Antofagasta, Chile.
Temuco, Chile.
Concepción, Chile.
Puerto Montt, Chile.
Aeropuerto Santiago de Chile.

5 Imperdibles para unas vacaciones familiares en Iquique

La hermosa ciudad que se encuentra en las faldas del desierto más árido del mundo es también uno de los sectores más solicitados por las familias chilenas para disfrutar de sus vacaciones.
Iquique tiene panoramas para todos los gustos y bolsillos. Es por eso que, a continuación, te mostramos algunos de los imperdibles de esta joya del norte chileno:

1. Humberstone y Santa Laura
La ciudad de Iquique es realmente un paraíso plagado de historia. Anteriormente, no era un lugar tan paradisíaco, y menos para quienes se ganaban la vida en las oficinas salitreras. Si bien había dinero por el auge de este recurso, los trabajadores se empeñaban de sol a sol en la ciudad construida por los administradores de Humberstone.
Una ciudad fantasma abandonada en las primeras décadas del siglo XX, convertida en un museo al aire libre que vale la pena conocer. Lo mejor: es muy barato –cerca de $3.000 por persona– y queda en la periferia de la ciudad.

2. Guerra del Pacífico
La Guerra del Pacífico tiene su corazón en el Combate Naval de Iquique, un evento que puedes revivir en base a objetos y relatos de la época. Para chicos y grandes, recorrer el Museo Esmeralda recreando los últimos momentos de la corbeta es un tesoro para Chile. Al entrar a la Costanera, se encuentra esta réplica a escala realmente emocionante y, para mayor aventura, existe la opción de visitar la boya donde se hundió esta histórica nave.

3. Paseo Baquedano
De día o de noche, una brisa cálida que invita al descanso hace del centro de Iquique un paseo lleno de colorido y de historia, con la alegría de los pubs y restoranes, junto a la arquitectura única del lugar, los tranvías del recuerdo y sus espectaculares balcones. En sus alrededores, el fantástico Teatro, la Plaza Arturo Prat, el Club Croata, y tantos otros monumentos.

4. Playa Cavancha
No podemos dejar de lado su playa y sus cálidas aguas. Si quieres un día de relajo con tu familia, la playa y las palmeras son ideales, pues hay variadas actividades rodeando el balneario: mini-zoológicos, ciclovías, monumentos y terrazas. Además, recuerda que se trata de una de las capitales mundiales del surf.
Los principales hoteles en Iquique se encuentran en los alrededores de esta playa, evidencia de su importancia para el turismo local.

5. Vistas y Farellón Costero
La bajada en auto es formidable, y el contraste entre el desierto y el mar, emocionante. Pero más aún es si hay espíritu aventurero: paracaidismo desde el farellón es una de las últimas novedades en cuanto a deporte aventura. ¡Espectacular!

Como ves, la oferta de panoramas en Iquique es sumamente variada: desde los amantes de la historia hasta los aventureros empedernidos; desde aquellos que disfrutan la naturaleza hasta quienes gozan con la arquitectura, todos pueden disfrutar al máximo. Unas vacaciones de lujo que debes asegurar reservando con antelación tu estadía en uno de los hoteles en Iquique.

Adicionalmente, te invitamos a disfrutar las comodidades de uno de los mejores hoteles de Sudamérica, estamos ubicados en:
Buenos Aires, Argentina.
Iquique, Chile.
Las Condes, Santiago de Chile.
Antofagasta, Chile.
Temuco, Chile.
Concepción, Chile.
Puerto Montt, Chile.
Aeropuerto Santiago de Chile.

6 cosas esenciales para tu próximo viaje de negocios

Cuando se trata de viajar regularmente por motivos profesionales, algunos pequeños detalles pueden mejorar la experiencia.
Los viajeros de negocios requieren de ciertos servicios específicos, distintos a los que los turistas de vacaciones necesitan. Encontrar un alojamiento totalmente adaptado a las necesidades es la clave para asegurar un viaje cómodo y productivo.
Atendiendo a lo anterior, ¿cuáles son las cosas que deberían estar incluidas en tu próximo viaje de negocios? La siguientes son algunas que no pueden faltar:

1. WiFi gratuito e ilimitado
La disponibilidad de conexión a Internet en tu habitación es una de las primeras consideraciones a tener en cuenta. Asegúrate de registrarte en un hotel que ofrezca WiFi gratuito en todo el establecimiento. Lee los comentarios online de otros huéspedes para saber si la conexión funciona con regularidad y si es suficientemente rápida para trabajar y hacer llamadas de negocios.

2. Un barrio interesante
Conocer el área en la que te estás hospedando es importante para organizar tus actividades del día. En Internet puedes buscar información sobre los mejores restaurantes en la zona e identificar las calles más cercanas para hacer compras. Conocer el barrio también te ayudará a elegir la mejor manera para moverte entre el hotel y puntos de encuentro con eventuales clientes.

3. Desayuno buffet
Contar con un buen desayuno en el hotel te ayudará a ahorrar tiempo por la mañana. Los hoteles de negocios ofrecen un desayuno buffet a sus huéspedes, con opciones para todos los gustos y con propuestas saludables. Cada alojamiento empieza y termina de servir el desayuno en diferentes horarios, por lo que deberás averiguar cómo funciona en tu hotel.

4. Salas de reuniones
Si tendrás que reunirte con clientes o encontrarte con otras personas por motivos profesionales, es importante contar con un espacio dentro del hotel bien equipado para hacerlo. Algunos hoteles de negocios cuentan con salas completamente equipadas, en las que se incluyen equipos como impresoras, telefonía larga distancia y servicios similares.
Por ello, al momento de hacer check in infórmate sobre si es necesario hacer reservas con anticipación para utilizar estos espacios.

5. Comodidades en la habitación
Como todo viajero de negocios, necesitas un escritorio cómodo en tu habitación con acceso fácil a tomas de energía para cargar tus dispositivos electrónicos. Objetos para preparar pequeñas comidas -como una cafetera o un horno microondas- pueden ser de gran utilidad si planeas trabajar desde tu habitación. Finalmente, algunos objetos extras -como una plancha para ropa o un secador de cabello- son importantes para prepararse para cada reunión.

6. Gimnasio
Si vas a pasar varios días en otra ciudad, tener acceso a un gimnasio es un punto a favor. Hacer ejercicios te ayudará no sólo a mantenerte en forma, sino también a relajarte luego de un largo día de trabajo.

Un viajero de negocios precisa de ciertos servicios y comodidades, por lo que -al buscar hospedaje- asegúrate de optar por un hotel que cuente con todos los puntos que hemos revisado.

Adicionalmente, te invitamos a disfrutar las comodidades de uno de los mejores hoteles de Sudamérica, estamos ubicados en:
Buenos Aires, Argentina.
Iquique, Chile.
Las Condes, Santiago de Chile.
Antofagasta, Chile.
Temuco, Chile.
Concepción, Chile.
Puerto Montt, Chile.
Aeropuerto Santiago de Chile.