¿Sin planes para semana santa? ¡Tranquilo! te dejamos 6 panoramas increíbles para descansar junto a tu familia.

Sabemos que es una fecha para descansar y disfrutar en familia y que llevas tiempo esperando para poder relajarte al aire libre y escapar del ruido de la ciudad, por eso, en este artículo, te mostraremos 6 destinos fascinantes donde podrás relajarte, divertirte y crear recuerdos inolvidables. Desde playas doradas hasta vibrantes ciudades, cada lugar ofrece su encanto único para que disfrutes al máximo tus vacaciones. ¡Sigue leyendo y descubre cómo sorprender a tu familia!

Iquique: Las Salitreras Humberstone y Santa Laura

Sumérgete en la historia de Chile con una visita a las Salitreras Humberstone y Santa Laura ubicadas en las cercanías de Iquique. Estos antiguos campamentos mineros son un testimonio de la época dorada del salitre en el país. Pasea entre las ruinas y descubre cómo vivían y trabajaban los mineros a principios del siglo XX. Además, podrás aprender sobre la importancia de esta industria para el desarrollo de la región. Lo mejor es que solo cuesta desde $3.000 por persona y queda en la periferia de la ciudad. ¡Una experiencia educativa y emocionante para toda la familia!

Antofagasta: Balneario Hornito

¿Qué mejor manera de disfrutar de la semana santa que con un día de relax en la playa? El Balneario Hornito, ubicado en las afueras de Antofagasta, es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar del sol y el mar. Con aguas tranquilas y arenas doradas, este pintoresco balneario ofrece el escenario ideal para disfrutar de un picnic en familia o dar un refrescante chapuzón en el océano Pacífico. Te recomendamos aprovechar de visitar sus playas aledañas como la famosa “Punta Itata” y obviamente no te pierdas los hermosos atardeceres que entrega esta hermosa playa del norte.

Santiago: Cajón del Maipo

Escapa del bullicio de la ciudad y adéntrate en la naturaleza virgen del Cajón del Maipo. A solo unos kilómetros de Santiago, este impresionante valle te sorprenderá con sus majestuosos paisajes montañosos, ríos cristalinos y aire puro. Disfruta de actividades al aire libre como senderismo, rafting o simplemente relájate junto al río y admira la belleza natural que te rodea. Una experiencia increíble para disfrutar en familia o con amigos.

Concepción: Salto del Laja

Déjate maravillar por la imponente belleza del Salto del Laja, una de las cascadas más espectaculares de Chile. Ubicado a solo unos kilómetros de Concepción, este impresionante salto de agua es un espectáculo para los sentidos. Disfruta de un tranquilo paseo por los senderos naturales que rodean la cascada, o si lo prefieres, haz un picnic junto al río y relájate al sonido del agua cayendo. Sea cual sea tu decisión, este panorama es sin duda solo el comienzo para un fin de semana lleno de aventuras.

Temuco: Parque Nacional Conguillío

Explora la belleza salvaje del Parque Nacional Conguillío, ubicado en las cercanías de Temuco. Este parque es famoso por sus impresionantes paisajes de lagos, bosques y volcanes, incluido el icónico Volcán Llaima. Disfruta de actividades como senderismo, observación de aves o simplemente relájate en la tranquilidad de la naturaleza. Sin duda un destino perfecto para los amantes del aire libre, la aventura y nuevos desafíos.

Buenos Aires

Sumérgete en la vibrante atmósfera de Buenos Aires y descubre todo lo que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer. Desde sus emblemáticos barrios como La Boca y San Telmo, hasta sus famosos espectáculos de tango y su deliciosa gastronomía, Buenos Aires nunca deja de sorprender. Haz un recorrido por los principales puntos de interés como el Obelisco, la Casa Rosada y el Puente de la Mujer, o simplemente déjate llevar por las calles llenas de historia y encanto. ¡Una experiencia cultural para toda la familia!

¿Ya sabes donde ir este fin de semana? Esperamos que nuestros consejos te hayan servido de ideas para disfrutar en familia y relajarte en diferentes panoramas naturales de cada ciudad. Así que prepara tus maletas y comienza a planificar tu próxima aventura. Por supuesto ¡Te esperamos con los brazos abiertos en cualquiera de nuestros hoteles a lo largo del país!

¡Sorprende a tu hijo! 7 panoramas en Santiago para este día del niño

¡El Día del Niño está a la vuelta de la esquina y es momento de disfrutarlo al máximo con tu familia! Si estás buscando ideas emocionantes para celebrar este día especial, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, descubrirás 7 panoramas increíbles en Santiago que harán que este Día del Niño sea inolvidable. ¡Prepárate para nuevas aventuras llenas de diversión.

7 panoramas en Santiago para el Día del Niño 2023

1. Parque Metropolitano:

El Parque Metropolitano de Santiago es un destino perfecto para el Día del Niño. En este vasto pulmón verde de la ciudad, encontrarás una amplia variedad de actividades para toda la familia.
Desde disfrutar de un relajante picnic hasta explorar senderos naturales que recorren la ciudad, este parque ofrece una experiencia única. Además, no te puedes perder el famoso teleférico que te llevará hasta la cima del Cerro San Cristóbal para disfrutar de una vista panorámica de toda la capital.
Revisa más información en https://parquemet.cl/.

2. Fantasilandia:

Fantasilandia es un clásico para todos los niños, este parque de diversiones te garantiza horas de entretenimiento para toda la familia. Con emocionantes atracciones, montañas rusas y juegos mecánicos adaptados para todas las edades, este lugar es un verdadero paraíso de la diversión. ¡No olvides visitar sus clásicas atracciones, su sector para niños y las diferentes actividades que realizan día a día!
Revisa más información en https://www.fantasilandia.cl/.

3. Museo Interactivo Mirador:

Si buscas una opción educativa y divertida, el Museo Interactivo Mirador es el lugar ideal. Aquí, los niños podrán aprender sobre ciencia, tecnología y arte mientras se divierten jugando en familia. Desde experimentos interactivos hasta exposiciones emocionantes, este museo estimula la curiosidad y la creatividad de los más pequeños entregándoles una experiencia única en su desarrollo. ¡Una visita obligada para todo amante de la ciencia!
Revisa más información en https://mim.cl/.

4. Planetario de Santiago:

¡Una opción única en la capital! El Planetario de Santiago ofrece una experiencia fascinante para niños y adultos de todas las edades. A través de proyecciones en el domo, podrás explorar los misterios del espacio y descubrir las maravillas del universo. El Planetario también cuenta con exhibiciones interactivas y actividades especiales para los más jóvenes, despertando su amor por la astronomía y la ciencia.
Revisa más información en https://planetariochile.cl/.

5. Parque Bicentenario:

El Parque Bicentenario es un verdadero oasis en medio de la ciudad. Con extensos espacios verdes, lagos y áreas de juegos, es el lugar perfecto para pasar el Día del Niño en contacto con la naturaleza. Tus hijos podrán disfrutar observando a los animales, dando paseos en bicicleta, patinaje o simplemente correr y jugar al aire libre. Además, el parque cuenta con zonas de picnic, ideales para compartir un delicioso almuerzo en familia.
Revisa más información en https://www.vitacura.cl/parque-bicentenario/conozca-el-parque-bicentenario.html.

6. Buin Zoo:

El Buin Zoo es un parque zoológico imperdible en Santiago. Además de los animales, ofrece espectáculos y obras de teatro para disfrutar en familia. Tus pequeños tendrán la oportunidad de interactuar con algunos animales, hacer recorridos marinos, sorprenderse con las diferentes especies y tener un día mágico que seguramente recordarán por mucho tiempo. Si no tienes auto te recomendamos llegar en el tren que parte desde el centro de la capital y te deja en la puerta del zoológico, esta es la forma clásica de llegar y te aseguramos que el viaje suma puntos para los más pequeños.
Revisa más información en https://www.buinzoo.cl/.

7. Kidzania:

Kidzania es un lugar único en Santiago para celebrar el Día del Niño. Es una ciudad a escala infantil donde los niños experimentan ser adultos por un día. Pueden elegir entre una variedad de profesiones y vivir la experiencia real de cada una, además podrán disfrutar de espectáculos en el teatro, participar en concursos de baile o cantar en el karaoke. Esta mini ciudad cuenta con edificios, calles y establecimientos realistas en donde los niños aprenderán sobre trabajo en equipo y responsabilidad.
Revisa más información en https://santiago.kidzania.com/es-cl.

¡Bonus! Porque queremos que tus hijos pasen un día inolvidable tenemos otra opción para que agendes en el calendario.

8. Parque Safari:

El Parque Safari es un destino perfecto no solo para los amantes de los animales, sino que también para los aventureros más pequeños. Situado en las afueras de Santiago, este parque ofrece la oportunidad de acercarse a diversas especies en su hábitat natural. Los niños podrán disfrutar de tours, alimentar a animales y aprender sobre la conservación de la vida salvaje siendo espectadores en primera fila. ¡Una experiencia educativa y emocionante para celebrar este día!
Revisa más información en https://www.parquesafari.cl/.

¿Ya sabes cómo sorprenderás a tu hijo? Con estos 7 panoramas en Santiago esperamos haberte ayudado a conseguir un día perfecto. No importa cuál elijas, cada lugar ofrece experiencias únicas que harán de este día un recuerdo inolvidable para tus pequeños. ¡Así que no esperes más, prepara tu itinerario y disfruta al máximo del Día del Niño 2023!

Fiesta de La Tirana: cuándo, dónde y por qué ir

La Fiesta de La Tirana es una celebración de carácter religioso que, año a año, se realiza en el pueblo de La Tirana, ubicado en la comuna de Pozo al Monte (región de Tarapacá). Este poblado, de no más de 560 habitantes, llega a recibir más de 250.000 personas durante la semana en la que se lleva a cabo la festividad que honra a la Virgen del Carmen, convirtiéndose en la fiesta religiosa de mayor convocatoria no solo en el norte grande, sino de todo el país.

¿Cuándo se celebra la fiesta de La Tirana?
El pueblo de La Tirana -ubicado en plena Pampa del Tamarugal, a unos 80 kilómetros de Iquique- comienza a prepararse para la celebración varios meses antes de que los miles de peregrinos lleguen hasta aquí tanto para agradecer y venerar a la Virgen como para presenciar las diversas manifestaciones culturales.
Esta antelación se relaciona con la confección de los llamativos trajes que visten a los bailarines de La Tirana. Hablamos de indumentaria con gran nivel de detalle, la cual adorna a quienes -durante horas- danzarán al ritmo de diversos bailes, como las populares diabladas o los caporales.

Entonces, ¿cuándo se celebra la fiesta de La Tirana? Si no quieres perderte ningún hito de la fiesta más grande de Chile, toma nota del cronograma de actividades: 10 de julio. Este es el real inicio de la fiesta La Tirana Iquique.

Cabe destacar que este es el segundo año que los profesionales de nuestra institución tienen la oportunidad de perfeccionarse gracias a una alianza estratégica entablada con la Universidad de Chile y a la beca que Fundación Coanil otorga a sus colaboradores.

La fiesta de La Tirana, por ser la fiesta religiosa más grande del país, es un espectáculo que todos los chilenos -y turistas extranjeros- deberían presenciar. Una celebración de fe, danza y cantos en honor a la Virgen del Carmen que se toma prácticamente una semana completa. ¿Te animas a ser parte de esta instancia?

Desde Iquique, puedes alquilar un auto para moverte con mayor tranquilidad, o tomar un tour para ir a Pozo al Monte y La Tirana. Son aproximadamente 55 km. desde la ciudad hasta el pueblo.
Desde Santiago, lo más conveniente es tomar un avión hasta el Aeropuerto Diego Aracena -situado a unos 45 km. al sur de Iquique (aproximadamente 25 minutos en auto)- y luego continuar hacia Pozo al Monte.