5 panoramas imperdibles al visitar el desierto de Atacama



El desierto de Atacama es una atracción que no puede faltar si te encuentras visitando el norte de Chile, y piensas hospedarte en un hotel en San Pedro de Atacama.

Se trata del desierto más árido del planeta, y cuenta con una amplia variedad de sitios a visitar. Dentro de todas las opciones disponibles, hay algunas que no puedes dejar de visitar y, entre las principales, se cuentan:

1. Hacer un tour astronómico 

La poca contaminación lumínica existente en el lugar lo convierte en el escenario perfecto para observar los cuerpos celestes. Otras características que benefician a esto son la ausencia de humedad en el ambiente y la gran altitud.

Desde el desierto de Atacama podrás vislumbrar desde los cráteres de la luna hasta la inmensidad de las galaxias, gracias a potentes telescopios desde los cuales es posible apreciar la majestuosidad del universo.

2. Visitar la Laguna Cejar

Esta laguna se encuentra 5 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama, entre las dunas del Salar que lleva el mismo nombre. Sus aguas poseen tal concentración salina que permiten un nivel de flotación superior al del Mar Muerto.

Este espejo de agua está inmerso en un contexto espectacular, custodiado por la Cordillera de los Andes. Los bordes de la laguna pueden llegar a ser cortantes, por lo que recomiendan permanecer con el calzado puesto.

3. Ver el Valle de la Luna

Está localizado 13 km al oeste de San Pedro de Atacama, dato para tener en cuenta si te hospedas en un hotel en San Pedro de Atacama. Su nombre se originó porque su suelo se ve similar a la superficie lunar, lo que lo hace una experiencia inolvidable. Es altamente recomendable el visitarlo durante la tarde para poder disfrutar de un atardecer allí.

Dentro de este lugar se encuentra la Piedra del Coyote -también conocida como “el Mirador de Cari”, por situarse en la quebrada del mismo nombre-, punto desde donde podrás apreciar una vista panorámica del valle.

4. Contemplar a la Mano del Desierto

Es una escultura de aproximadamente 11 metros de altura que se alza sobre la inmensidad del desierto. Fue creada por el artista chileno Mario Irarrázabal, inaugurada en marzo de 1992 y financiada por la Corporación Pro Antofagasta (PROA).

5. Conocer los géiseres del Tatio

El Tatio es un grupo de géiseres, el tercero más grande del mundo. En concreto, los géiseres son campos geotérmicos, es decir, fuentes termales que producen agua caliente y vapor de aire. La actividad de ellos puede variar según los minerales que contengan o por fenómenos de la naturaleza, tales como terremotos.

Los géiseres del Tatio se encuentran a aproximadamente 4.320 metros de altura y sus fumarolas pueden llegar a alcanzar una temperatura de 85ºC.

Adicionalmente, te invitamos a disfrutar las comodidades de uno de los mejores hoteles de Sudamerica, estamos ubicados en:

<< Volver
>> TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR