La Fiesta de La Tirana es una celebración de carácter religioso que, año a año, se realiza en el pueblo de La Tirana, ubicado en la comuna de Pozo al Monte (región de Tarapacá). Este poblado, de no más de 560 habitantes, llega a recibir más de 250.000 personas durante la semana en la que se lleva a cabo la festividad que honra a la Virgen del Carmen, convirtiéndose en la fiesta religiosa de mayor convocatoria no solo en el norte grande, sino de todo el país.
El pueblo de La Tirana -ubicado en plena Pampa del Tamarugal, a unos 80 kilómetros de Iquique- comienza a prepararse para la celebración varios meses antes de que los miles de peregrinos lleguen hasta aquí tanto para agradecer y venerar a la Virgen como para presenciar las diversas manifestaciones culturales.
Esta antelación se relaciona con la confección de los llamativos trajes que visten a los bailarines de La Tirana. Hablamos de indumentaria con gran nivel de detalle, la cual adorna a quienes -durante horas- danzarán al ritmo de diversos bailes, como las populares diabladas o los caporales.
Entonces, ¿cuándo se celebra la fiesta de La Tirana? Si no quieres perderte ningún hito de la fiesta más grande de Chile, toma nota del cronograma de actividades:
¿Cómo llegar a la fiesta de La Tirana?
Debido a la enorme cantidad de personas que asisten a la celebración, lo más recomendable es hacer las reservas con varios meses de anticipación, tanto para el viaje como para el hospedaje.
Ahora bien, para quienes se pregunten cómo llegar a la fiesta de La Tirana, básicamente hay dos opciones:
La fiesta de La Tirana, por ser la fiesta religiosa más grande del país, es un espectáculo que todos los chilenos -y turistas extranjeros- deberían presenciar. Una celebración de fe, danza y cantos en honor a la Virgen del Carmen que se toma prácticamente una semana completa. ¿Te animas a ser parte de esta instancia?
<< Volver